Con motivo del “Día Internacional de la Mujer que se conmemoró este
8 de marzo, diputadas integrantes de la LXIII Legislatura coincidieron en la
necesidad de seguir trabajando en pro de una mejor legislación y el desarrollo
de políticas públicas efectivas que garanticen los derechos más elementales de
las mujeres, erradicar la violencia contra éstas, y que les permita gozar de
una verdadera paridad de género en la entidad.
Inicialmente, la diputada Gabriela Bernal
Reséndiz manifestó que esta es una fecha emblemática que enmarca la lucha por
la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y expuso que es propicio hacer
memoria colectiva para enfrentar los obstáculos, para que la sociedad en
general haga conciencia de la realidad que viven las mujeres y la falta de
oportunidades que aún padecen.
Externó que aún hay camino por recorrer para
erradicar el patriarcado, y por ello -refirió- es necesaria una participación
conjunta que coadyuve a lograr el respeto a las garantías de este sector, que
sus derechos humanos sean vigentes y actuales, que se erradique la venta de
niñas, el embarazo infantil y cualquier tipo de violencia contra ellas.
Después, la diputada Nora Yanek Velázquez
Martínez dijo que el 8 de marzo debe servir para recordar y recrear la lucha
por los derechos y libertades de las mujeres, y que los otros 364 días puedan
vivir libres de violencia y en paz, luego de que por años han sido
discriminadas, perseguidas, violentadas y, por desgracia, desaparecidas,
vendidas y asesinadas.
Lamentó que la violencia contra las mujeres
empiece, en muchos casos, en el entorno familiar, a partir de lo cual se
normaliza y se acepta, situación que obliga a legislar para establecer
políticas públicas que permitan equilibrar la vida profesional con la personal
y familiar, así como procurar espacios de convivencia saludables, pacíficos y
solidarios con ellas y sus hijos.
En su intervención, la diputada Yanelly
Hernández Martínez reconoció que ha habido logros importantes para este sector,
como el derecho al voto, al desarrollo económico y cultural, la participación
en el deporte, las artes y en la vida política.
Refirió que todo esto es fruto de la lucha de
las féminas; sin embargo, aún persiste la desigualdad, ya que faltan
oportunidades de acceso a la educación, salud y el empleo, y aún permean la
discriminación, la violencia sexual y de género.
Por todo esto, se pronunció por seguir
alzando la voz desde esta y todas las tribunas para transformar los entornos de
las mujeres, que deje un legado de mejores oportunidades a las niñas y
adolescentes.
En su participación, la diputada Gloría
Citlali Calixto Jiménez enfatizó que desde hace muchos años las mujeres
organizadas trabajan por erradicar el sistema patriarcal, arcaico y violento,
lucha que recientemente está brindando los primeros frutos, uno de los cuales
es la paridad de género en los espacios públicos.
Celebró que actualmente haya una legislatura
paritaria, pero conminó a sus homólogas y homólogos a impulsar una agenda con los
temas pendientes, para que haya una mayor inclusión y cambios trascendentales
en beneficio del sector, que ayuden a construir una verdadera democracia en
Guerrero.
Por su parte, la diputada Jessica Ivette
Alejo Rayo dijo que a pesar de la lucha continua de las mujeres, y después de
47 años de que se logró el reconocimiento de esta fecha, aun no hay una
efectiva igualdad de género. Por ello, pidió no retroceder, sino seguir
empujando hacia adelante hasta lograr mejores condiciones políticas, sociales,
educativas y económicas para todas.
La diputada Beatriz Mojica Morga participó
también, señalando que esta importante conmemoración debe servir para reconocer
la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, y para que se logren más
derechos y libertades, así como su empoderamiento, que les permita gozar de una
verdadera sociedad igualitaria que las contemple en la toma de decisiones.
Expuso, asimismo, que a pesar de los notables
avances, aún hay mucho por hacer, ya que actualmente se tiene doble Alerta de
Género en el estado. En ese sentido, dijo que como legislatura deben ir más
allá del discurso de apoyo y asumir el compromiso de desahogar los temas
pendientes en la agenda de género, dictaminando las iniciativas hechas para
garantizar los derechos de las mujeres en todos los sentidos.
Por último, la presidenta de la Mesa
Directiva, diputada Flor Añorve Ocampo, se manifestó a favor de que esta fecha
no sólo sirva para recordar la lucha de las mujeres, sino para acabar de tajo
con el acoso sexual, la violencia económica, psicológica y física, con la venta
de niñas, los matrimonios forzados y las violaciones, y particularmente los feminicidios.
“Todos juntos, hombres y mujeres, debemos trabajar arduamente en esto”,
finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario