Transportistas agremiados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A. C. (AMOTAC) protestaron sobre la entrada de la colonia Emiliano Zapata para exigir mejoras en la seguridad, además de pedir un alto a los cobros excesivos en el servicio de grúas.
El grupo de 67 transportistas arribaron en sus vehículos a ese punto del puerto para comenzar con una protesta para exigir mayor seguridad en las carreteras, alto a la extorsión por parte de los elementos de seguridad y se disminuya el costo en el arrastre de los vehículos.
En entrevista con el delegado estatal de la AMOTAC, Agustín González Álvarez comentó que esta situación se está replicando en distintos estados de la República para marcar un alto a la situación de violencia que viven diariamente los choferes de camiones de carga.
“Tenemos muchos motivos por los que estamos aquí, no queremos que se nos estén exigiendo datos excesivos por parte del SAT, está carta porte que nos están pidiendo para poder circular en las carreteras es una afectación. Esta carta va a provocar más violencia y mas corrupción”, señaló.
Y es que la carta porte que ahora les están exigiendo a los transportistas, sugiere indicaciones como la cantidad y peso de la carga que transportan los choferes. Además de ciertos datos personales que no tienen que ser solicitados por parte de la autoridad federal, esto de acuerdo al líder transportista.
De no tener respuesta clara y se tenga un respaldo por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, será este miércoles 23 de marzo marcharán al menos 100 transportistas del estado de Guerrero en dirección a la CDMX para realzar un bloqueo a las afueras de Palacio Nacional.
Por último, hicieron un llamado a la gobernadora Evelin Salgado Pineda a que atienda y apoye sus peticiones, ya que ellos señalan que aunque se tiene el respaldo del gobierno estatal, la Federación es quien los ha dejado solos en estos tres años de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario