Para establecer claramente la forma en que
debe integrarse la Unidad Para la Igualdad de Género del Congreso del Estado,
el diputado Bernardo Ortega Jiménez propuso reformar la Ley Orgánica del Poder
Legislativo.
Al presentar su iniciativa, el legislador destacó
que uno de los temas de mayor relevancia y trascendencia en la actualidad en
México es lo relativo a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y que
las reformas constitucionales federales más recientes están encaminadas a
fortalecer las políticas de empoderamiento de las mujeres en la vida pública de
las instituciones.
Refirió que las entidades también hicieron lo
propio para adecuar sus ordenamientos e incluir de manera clara el tema de la
perspectiva de género y abatir la discriminación por esta razón al interior de
las instituciones públicas, programas y acciones correspondientes.
Manifestó que, como consecuencia de lo
anterior, se instauraron en diversos ordenamientos “las Unidades de Género” que
promueven una cultura organizacional con enfoque de género y sin
discriminación, buscando que la transversalidad se incorpore de manera
permanente en el diseño y estructura de cada institución.
Indicó, asimismo, que la Ley Orgánica del
Poder Legislativo establece en su artículo 222 la “Unidad Para la Igualdad de
Género”; sin embargo, no se señala la forma en cómo estará integrada ni se
prevé el perfil que deberán cumplir quienes la conformen.
Por lo anterior, y para darle mayor
funcionalidad, el legislador propone incorporar un texto especificando que
dicha Unidad debe conformarse de manera paritaria y estará integrada por quien
ostente las presidencias de la Junta de Coordinación Política, Mesa Directiva, comisiones
Para la Igualdad de Género, de Derechos Humanos, Secretaría de Servicios
Parlamentarios y el Órgano de Control Interno.
Asimismo, plantea que en caso de que las
personas en quienes recae la conformación no cuentan con experiencia en materia
de género o derechos humanos, el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo
Neri” deberá brindar la capacitación necesaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario