El diputado Jacinto González Varona propuso
exhortar al Gobierno del Estado para que, conforme a sus facultades,
atribuciones y condiciones presupuestales, prevea la creación del Instituto
Estatal de Atención a la Comunidad de la Diversidad Sexual, como una política
orientada a salvaguardar la progresividad de los derechos humanos y eficientar
la atención directa y oportuna de este sector.
El diputado expuso que, como sociedad, se
debe generar conciencia en los tres niveles de gobierno sobre la necesidad apremiante
de crear instituciones o áreas adecuadas para la comunidad de la diversidad
sexual, que les brinden un trato digno y de respeto.
Agregó que de acuerdo con estadísticas de
organismos internacionales y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación,
en México la diversidad sexual representa un aproximado de 10 por ciento del
total de la población, y se estima que en Guerrero 708,137 personas pertenecen
a este sector.
“Guerrero tiene una composición pluricultural,
razón por la cual, en las acciones que implemente el estado y los municipios,
deben atenderse las diversas categorías desde un enfoque de interseccionalidad
que permita abordar las múltiples discriminaciones que sufre esta comunidad”,
abundó.
Señaló que aunque hay esfuerzos de algunos
municipios y de la Comunidad LGBTTTI+, es necesario que el Estado establezca
una institución específica que oriente las políticas públicas al mejoramiento
de su calidad de vida.
Por las anteriores razones, el legislador
considera pertinente exhortar al poder Ejecutivo y a los ayuntamientos para que
generen políticas públicas orientadas a atender a este sector de la población e
incluyan en sus estructuras orgánicas, en el ámbito de sus competencias, al
Instituto Estatal de Atención a la Diversidad Sexual y áreas municipales de
atención prioritaria al colectivo LGTBTTTI+, sustentando jurídica y
administrativamente su funcionamiento, atribuciones y operatividad eficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario