A 105 años de la promulgación de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la
diputada Leticia Castro Ortiz
llamó a sus homólogos a reflexionar y combatir de manera conjunta los actos de
abuso de poder, la desigualdad y pobreza, y saldar la deuda que se tiene con
los desprotegidos, los discriminados, los pueblos indígenas, las mujeres, niñas
y niños, los grupos vulnerables y las personas con discapacidad en el estado.
La
también presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos de
la LXIII Legislatura resaltó que dicho documento promulgado en 1917 emana de
una lucha revolucionaria cuyo objetivo fue construir un país con democracia,
justicia, libertad, paz y reconciliación, a través de un marco normativo que, a
105 años, continúa vigente, aunque aún no se ha cumplido con la ruta marcada
por los constituyentes.
Refirió que el
proyecto que hoy nos norma fue resultado de grandes batallas, pero, sobre todo,
de un nivel de pensamiento y equilibrio de los personajes que nos han dado historia
y dieron cauce a la pluralidad de pensamiento de una sociedad compleja y
convulsionada, pero que también orientó la salida a una realidad política
turbulenta.
Manifestó que
ella definiría a la Constitución como un cuerpo normativo vivo y en constante
adaptación que día a día busca ampliar sus horizontes hacia una protección cada
vez mayor de las personas y sus libertades.
“Sin olvidar
que, como parlamentaria, aun a mi pesar, permanecen insatisfechas las
reivindicaciones de justicia y la legítima aspiración de cada persona de tener
acceso a una vida digna, razón por la que debemos luchar todos juntos y día a
día”, resaltó.
Aseguró que
la Constitución Política, como lo han definido algunos personajes, es un anhelo
todavía en construcción, por lo que se debe seguir la ruta que marcaron los
constituyentes de Querétaro y luchar contra todo lastre que signifique abusos
de poder, desigualdad y pobreza.
Resaltó que
en esta fecha es necesario reflexionar acerca de la promulgación y las reformas
que ha tenido la Constitución Política, sin duda importantes y necesarias para
México, y que es respetando y cumpliendo su mandato, la mejor forma de honrarla.
“Estamos en
deuda con los desprotegidos, con los discriminados, con los pueblos indígenas,
con las mujeres, con nuestras niñas y niños, con los grupos vulnerables, con
las personas con discapacidad”, remató.
No hay comentarios:
Publicar un comentario