La diputada Jessica Iveth Alejo Rayo presentó una iniciativa de
reforma a la Ley de Educación del Estado de Guerrero para que se otorgue el
Reconocimiento de Validación Oficial de Estudios (RVOE) a instituciones
educativas privadas que cuenten con personal directivo, docente, técnico y de
apoyo debidamente acreditados.
La reforma también contempla que previo al inicio de cada ciclo
escolar, la autoridad educativa estatal publique en el Periódico Oficial del
Gobierno del Estado y en sus portales electrónicos la relación de las escuelas
particulares a las que hayan concedido la validez, revocación o retiro del RVOE,
así como aquellas que sean clausuradas.
La diputada indicó que de acuerdo con datos proporcionados por el Sistema
Educativo nacional, durante el ciclo escolar 2019-2020 se registró un total de
36 millones 518 mil 712 alumnos, 31 millones 236 mil 953 de los cuales fueron
para la educación pública y 5 millones 281 mil 759 a la educación privada.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública, durante el ciclo
escolar 2020-2021, reportó que el Sistema Educativo en Guerrero representaba 1
millón 15 mil 226 en la educación pública y 51 mil 573 estudiantes en el
sostenimiento privado.
Externó
que, de acuerdo con las estadísticas, los padres de familia acuden a diferentes
instituciones a inscribir a sus hijos para que cursen educación
básica, media y superior, mismos que en muchas ocasiones no encuentran la
opción adecuada que satisfaga sus expectativas, y en muchos casos porque no
aprobaron los instrumentos de evaluación en alguna universidad pública o
institución de educación superior.
Ante eso, Alejo Rayo reiteró la importancia de la reforma a la Ley
de Educación para dar certeza jurídica y garantizar que los planes de estudios
en las instituciones educativas privadas cuenten con la regulación
correspondiente, para evitar incertidumbre en el proyecto de vida profesional
del estudiante.
Esta Iniciativa de reforma a la Ley de Educación estatal fue
turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su respectivo
análisis y dictaminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario