Las diputadas Gloria Citlali Calixto Jiménez, Nora Yanek Velázquez Martínez y Beatriz Mojica Morga a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, para establecer la interrupción legal del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación, así como las penas consecuentes a quien se realice o ayude a realizar este procedimiento después de los plazos establecidos con o sin el consentimiento de la mujer.
Al dar lectura a la propuesta la diputada Gloria Citlali Calixto
Jiménez expuso que el Congreso tiene la obligación de legislar para reconocer
el derecho humano a la salud reproductiva de las mujeres, niñas y adolescentes
para que puedan decidir continuar o interrumpir su embarazo de manera legal y
segura para con ello evitar que sean criminalizadas garantizando el acceso a
los servicios especializados.
La legisladora externó que con esta iniciativa se pretende
erradicar la cultura racista y patriarcal y hacer visible la realidad social
que viven muchas mujeres, que en algunos casos son víctimas de sucesos de
violación, es por esta y otras razones que se pretende respaldar a este sector
que en muchos casos viven en situación de vulnerabilidad, violencia, pobreza y
que no tienen acceso a servicios de salud dignos y que se ven obligadas a poner
en riesgo su propia vida, situación que vulnera sus derechos humanos y el
acceso a la salud, plasmado en la Constitución Política.
Dijo que la responsabilidad como autoridades en el estado de
Guerrero es realizar los cambios y reformas necesarias para garantizar que
todas las personas como es el caso de las mujeres puedan disfrutar de sus
derechos y poder decidir sobre su cuerpo, sobre todo cuando son víctimas de
violencia “se ha hecho poco al respecto, y es por eso que se pretende
garantizar la despenalización de la interrupción legal del embarazo para que no
sea considerado como un delito siempre y cuando sea antes de las doce semanas
de gestación; y así, evitar que se genere un mecanismo de violencia de género,
para ello se vuelven necesarias las respectivas reformas a las legislaciones
locales para que las mujeres tengan acceso al derecho a decidir”. Acotó Calixto
Jiménez.
La legisladora externó que para no violentar la reforma al Código
Penal del Estado en relación a la interrupción legal del embarazo, en esta
iniciativa también se imponen sanciones a quienes hicieran abortar a una mujer
con o sin su consentimiento una vez pasado el tiempo estipulado y está apegada
a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia que puntualiza:
“resulta inconstitucional sancionar penalmente a la mujer que decide interrumpir
su embarazo”. Por lo tanto, se trata de acatar una sentencia en materia de
derechos humanos más que ahondar sobre una cuestión ético-moral.
Por último, la diputada Gloria Citlali Calixto dijo que de
aprobarse dicha reforma Guerrero se sumará a los estados de la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz,
Hidalgo, Baja California y Colima que han hecho las adecuaciones respectivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario