Integrantes del “Taller Legislativo para
las Juventudes, Capítulo: Guerrero” reconocieron al Senado de la República y al
Congreso del Estado por la oportunidad de que sus voces sean escuchadas, luego
de que por muchos años han visto vulnerados sus derechos.
Asimismo, manifestaron su beneplácito
por haber sido partícipes del primer taller impartido fuera del Senado, que les
permite cumplir sus sueños de ser parlamentaristas y plantear sus ideas y
propuestas para mejorar la situación del estado.
En el Salón de Sesiones “Primer Congreso
de Anáhuac”, alrededor de 20 jóvenes integrantes de “10 por México” hicieron
uso de la tribuna para presentar propuestas de reformas a diversos
ordenamientos jurídicos, así como puntos de acuerdos parlamentarios en diversos
rubros, para que sean retomados por el Senado de la República y la LXIII
Legislatura local.
En materia de educación, propusieron implementar
la enseñanza incluyente, sobre todo para las personas con alguna discapacidad y
los adultos mayores.
En materia económica plantearon la
reducción de la tasa del Impuesto Sobre el Valor Agregado al 8 por ciento para
los estados del Pacífico Sur, ya que son las entidades de mayor rezago social y
económico, y por ende los que menos ingresos tienen.
Propusieron también que las mujeres que
han sido violentadas en todas sus modalidades puedan acceder a la salud mental,
que les permita salir adelante y progresar, erradicando de una vez por todas,
la violencia contra este sector y lograr una verdadera igualdad entre hombres y
mujeres.
También presentaron reformas a diversos
artículos de la la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del
Estado de Guerrero, para generar proyectos y programas que les permitan proteger
sus derechos y tener un mejor futuro, con una buena alimentación, educación,
salud y un sano esparcimiento, pero sobre todo que se prohíba el matrimonio
entre menores.
Asimismo, se presentó una propuesta para
modificar la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Guerrero, para que se
respete la vida y dé un mejor trato a los animales domésticos, manteniéndolos
en óptimas condiciones.
En el tema de trabajo, expusieron que se
necesita una mayor capacitación para que los jóvenes puedan acceder a los
empleos, porque cuando acuden a pedir trabajo lo primero que les piden es
experiencia, además de brindar facilidades para que éstos puedan crear sus
propias empresas.
Las y los parlamentaristas que
participaron son Erick Pavell Galeana Mayo, José Eduardo Trejo Abarca, Evelyn
Morales Silvestre, Tadeo Efraín Flores Olvera, Zurit Saraí Bahena Nava, Saudy
Isui Mendoza Victoriano, Cristopher Duván Figueroa Acosta, Crisóforo Agustín
Ibáñez Morales, Luis Alfredo Hernández Lorenzo, Tania Ayala, Nicolás Hernández
Castrejón, Jesús Lerdo Pérez Martínez, José Nicolás Arce, Jaime Piñón Álvarez,
Orlando Radilla Ávila, Ricardo Nicolás Santana Ojeda, Cynthia Zoé Salazar
Jaimes, Félix Santiago Juárez Villanueva y José Alfredo Calderón González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario