El Congreso de
Guerrero aprobó el dictamen por el que se adhiere y se pronuncia a favor del
exhorto realizado por la Legislatura de Zacatecas al Congreso de la Unión, para
vincular a las 31 Legislaturas a pronunciarse a favor de una reforma electoral
que otorgue derechos plenos a los connacionales residentes en el extranjero.
Al dar lectura al dictamen en su calidad
de presidente de la Comisión de Atención a Migrantes, el diputado Osbaldo Ríos Manrique recordó que en
mayo de 2021, el Senado de la República abrió una convocatoria para los
connacionales residentes en el extranjero, a fin de que estos presenten
propuestas para una reforma electoral que permita otorgar representación
política a ésta población y dar el derecho de votar y ser votados.
Añade que, en respuesta a esta
convocatoria, personas y grupos migrantes mexicanos que residen en los Estados
unidos de América presentaron una serie de propuestas legislativas que permitan
emitir el sufragio para la libre elección de sus representantes populares en el
Congreso de la Unión.
El documento hace mención a que el
pasado 22 de octubre de 2020, se presentó ante el Pleno de la Cámara de
Diputados, una iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual tiene por objetivo garantizar
los derechos político-electorales de los mexicanos residentes en el extranjero
e instituir las diputaciones migrantes de la nación, a través de una sexta
circunscripción electoral.
“La contribución económica de las y los
mexicanos en el extranjero se ha convertido en la principal fuente de ingresos
del país, pero resulta incongruente llamarlos héroes y al mismo tiempo negarles
una representación política”, abundó Ríos Manrique.
En ese sentido, dijo que la población
migrante que sigue siendo mexicana y que como se ha señalado, aporta mucho a su
país, pero que ha estado relegada de la toma de decisiones en la vida pública
de México.
Por ello, expresó; “resulta
imprescindible darle voz y representación en el Congreso de la Unión, donde
podrían abordar temas coyunturales para atender el fenómeno migrante y con ello
ayudar y atender las causas y efectos del fenómeno migratorio”.
La propuesta en mención solicita a la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, para que con respeto irrestricto a los derechos humanos,
estudien analicen, discutan y en consecuencia dictaminen en su momento
oportuno, la o las iniciativas de reforma a la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos político-electorales de los
mexicanos residentes en el extranjero que pretenden instituir las Diputaciones Migrantes
de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario