Este martes se inauguró la “Feria Artesanal, Cultural y
Gastronómica 2021” en la explanada del Poder Legislativo, cuyo propósito es promover
la valorización de los productos artesanales y alimentos típicos de la entidad,
contribuyendo con la economía de las familias.
Dicho evento fue promovido por las diputadas María Flores
Maldonado, Jennyfer García Lucena y Marben de la Cruz Santiago, presidentas de
las comisiones legislativas de Cultura, de Artesanías y de Asuntos Indígenas y
Afromexicanos, respectivamente, y se desarrollará de este martes 30 al jueves 2
de diciembre.
Al dar la bienvenida a los asistentes, las diputadas promoventes se
pronunciaron en favor de continuar con este tipo de actividades que coadyuvan con
la difusión de la riqueza cultural de Guerrero, que además genera ingresos a
las y los artesanos cuya solvencia económica se vio disminuida por la pandemia
de Covid-19, al no poder distribuir ni vender sus productos y mercancías.
Llamaron a consumir los productos hechos por manos guerrerenses y ayudar
a que se siga promocionando la gran variedad gastronómica que caracteriza a los
pueblos de las distintas regiones de la entidad.
Externaron que es un honor contar en el Recinto Legislativo con
artesanas y artesanos que con sus productos hacen resaltar la belleza de
Guerrero, y conminaron al público que hizo acto de presencia para comprar e impulsar
su economía.
Adelantaron que esta actividad es la primera de muchas que tienen
planeado realizar, en las que puedan participar cooperativas, organizaciones y
familias, y no sólo en las instalaciones del Congreso local, sino en otros lugares
públicos.
Al ofrecer un mensaje, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel hizo
un reconocimiento a las diputadas promotoras de la actividad por el propósito
de apoyar a los más desprotegidos.
Estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva, diputada
Flor Añorve Ocampo, entre otras diputadas y diputados de todos los grupos
parlamentarios, y como invitados especiales el secretario general de Gobierno,
Saúl López Sollano; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura
Estrada; las representaciones de la Secretaría de Asuntos Indígenas y
Comunidades Afromexicanos y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas,
además de presidentes municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario