El Congreso del Estado vigilará que la
transparencia no sea sólo un principio constitucional, sino que
también sea un modo de vida cotidiano de los ayuntamientos que dé confianza a
la ciudadanía sobre el uso de los recursos, aseguró el diputado José Efrén López
Cortés, a nombre de la Comisión de Hacienda.
Esto al fundamentar los dictámenes de las Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal
2022 para los municipios de Arcelia, Cochoapa El Grande, Copalillo, Coyuca de
Catalán, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Metlatónoc, Olinalá, Tecpan de Galeana,
Xochihuehuetlán y Xochistlahuaca, con los que suman 70 de 81 ordenamientos
jurídicos.
Desde tribuna, el diputado manifestó que para cumplir con las tareas que conlleva el gasto
público, los gobiernos municipales deben justificar la recaudación de sus
ingresos que obtengan de los particulares y de los sectores públicos, para
cumplir las necesidades elementales
Es por ello, agregó, que deben enviar al Congreso sus
Leyes de Ingresos, cuya Comisión de Hacienda analiza y les hace los ajustes
necesarios para dictaminar que la captación de ingresos sea justa y sin
incrementos por encima del 3 por ciento.
“Se cuidó que pese a los niveles inflacionarios que
afectan a la República e incluso al plano internacional, al contribuyente no se
le afectara en su economía elemental. Esta comisión ha venido construyendo una
práctica legislativa que antepone los intereses del pueblo, favoreciendo en
todo momento la economía doméstica, que se traduce en bienestar”, apuntó.
En ese sentido, aseguró que el modelo de
comunicación establecido por la comisión con los alcaldes trajo como
consecuencia un intercambio de visiones y propuestas, que permitió conocer de
viva voz las justificaciones que dieron motivo a cada uno de los impuestos,
derechos y contribuciones plasmados en las iniciativas.
Destacó por último que se analizó cuidadosamente
que no fuera aprobado algún concepto de ingresos que contraviniera a la
Constitución, ni que colisionara algún principio tributario y los principios
que rigen en materia de derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario