El Pleno del Congreso
del Estado aprobó este viernes por unanimidad el Presupuesto de Egresos del
Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2022, por un monto de 67,690,875.6
pesos, cifra que representa un incremento histórico de 9.8% (6,049,354.5) con relación
al año anterior.
Al
fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública, la diputada Estrella de la Paz Bernal reconoció
que es una premisa fundamental del Gobierno del Estado cumplir con el principio
del equilibrio presupuestal; es decir, que el gasto previsto se sustenta en la
previsión de los ingresos a obtener en el mismo período vía la recaudación
propia del Estado, de las participaciones y aportaciones federales, y de las
transferencias vía convenios de coordinación con la Federación.
Abundó
que el proyecto contiene las asignaciones de recursos a las dependencias y
entidades que integran la Administración Pública para atender los programas
bajo su responsabilidad, y garantiza los recursos que de acuerdo con la
Constitución Política del estado corresponden a los Poderes Legislativo y
Judicial, así como a los organismos autónomos y Municipios, con la finalidad de
que cumplan con sus programas establecidos.
En
ese sentido, refirió que la comisión cuidó que se privilegiara la inversión en
programas con perspectiva de género y atención a la mujer, con aumentos
considerables a rubros como el desarrollo social y bienestar, apoyo al campo y
derecho a la salud, pero además, que se guardara un equilibrio financiero y
presupuestal con la Ley número 159 de Ingresos del Estado de Guerrero para el
Ejercicio Fiscal 2022, aprobada por este Honorable Congreso.
Expuso
que la iniciativa de Presupuesto de Egresos planteada cumple con los requisitos
de legalidad, en razón de que se sustenta en disposiciones constitucionales de
disciplina financiera, presupuestal, hacendaria, deuda pública y demás
ordenamientos aplicables en la materia.
La
legisladora destacó que el proyecto tiene como ejes fundamentales la
transparencia, la rendición de cuentas, la disciplina financiera, la austeridad
republicana, la eficiencia y la eficacia en la aplicación del gasto público;
máximas que promoverán la confianza de la ciudadanía en el gobierno, además de
favorecer un entorno de finanzas públicas sanas.
De
la misma forma, dijo que el documento fue presentado en tiempo y con las
formalidades técnicas y normativas vigentes ante esta Soberanía Popular, e
igualmente se verificó que cumpliera con los requisitos de legalidad aplicables
en la Constitución Política del Estado y todas las leyes, ordenamientos y
normatividades aplicables en materia de presupuesto y disciplina fiscal y
financiera.
La
legisladora reconoció por último a las y los diputados integrantes de la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública por su apoyo y aportación en el
análisis del proyecto que se sometió a la consideración de la Plenaria.
A
nombre del Grupo Parlamentario del PRD, la diputada Elzy Camacho Pineda indicó
que daban su voto como un acto de responsabilidad política y social, con el
afán de no obstaculizar las políticas públicas anunciadas por el gobierno, e
hizo un llamado para que el próximo presupuesto del 2023 se construya de manera
conjunta entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario