Con la representación del presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez, la directora de Reglamentos, Licencias y Espectáculos, Angélica Valladares Sánchez, lleva a cabo trabajos de ordenamiento del comercio informal en diversas calles del municipio, como parte del Proyecto “Iguala Ponte Guapa”.
Este operativo, se realiza con el fin de que todos los comerciantes informales o ambulantes, puedan ofrecer sus productos sin exponer a los consumidores, y eviten los riesgos al transitar en las vialidades, principalmente en las que comunican con el mercado municipal “Adrián Castrejón”.
“Buscamos la regularización del comercio y para ello, pedimos la colaboración de ellos, para que no prevalezca desorganizado. Vamos a elaborar un padrón para tener contabilizado este tipo de comercio y no tengamos aglomeraciones que pongan en riesgo a la ciudadanía y comerciantes, generando, así una reubicación segura para los que se encuentren inscritos”.
“La finalidad de este programa no es solo reparar las calles en mal estado, si no, hacerlas lucir, proporcionarle una imagen limpia y con estructura, además de cuidar al peatón, el presidente David Gama Pérez, es consciente de las necesidades de los comerciantes, del empleo y el comercio, por eso es la propuesta de generar un padrón para un espacio organizado”
“De no apoyarnos, vamos a tener que dejar algún tipo de infracción, no es algo seguro, pero si es algo que se deberá de contemplar si en algún momento no nos apoyan, por el momento en su gran mayoría, los comerciantes están acatando la recomendación, la invitación es la de dejar libre el arroyo vehicular y obviamente las banquetas”, indicó Valladares Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario